AUTOFULLCHILE
EN ESTE ESPACIO PODRAS ENCONTRAR VARIOS DATOS DE MECANICA, SONIDO, ILUMINACION O INFORMACION QUE TE PODRAN AYUDAR A INFORMARTE DE COMO TRATAR MEJOR A TU AUTO O VER COMO PUEDES HACER TU MISMO ALGO QUE PARESE MUY DIFICIL.
XENON
¿Que es un sistema HID?
Un sistema Xenon HID es un concepto revolucionario en iluminación para automóviles que proyecta hasta el 300% más de luz sobre el área a iluminar comparando con las lámparas halógenas tradicionales, mejorando la seguridad y el confort visual.
¿Por qué fue desarrollada la luz Xenon?
Por lo menos el 60% de los accidentes de tránsito se producen en condiciones de escasa iluminación. Y cuanto mayor edad tiene el conductor, mayor luminosidad se requiere para una mejor visión durante la conducción nocturna. Una iluminación más intensa obtenida por la luz xenon significa mayor seguridad en ruta y menor esfuerzo visual.
¿Cómo trabaja un sistema HID?
El bulbo micro-descargado de iluminación de un sistema Xenón HID no tiene filamento y contiene en su interior una mezcla de gases, principalmente gas Xenón y otros gases inertes, que al recibir una descarga eléctrica de alta intensidad (aproximadamente 23000 volts) hace explotar molecularmente a estos gases generando una luz blanca muy brillante, superior en un 300% a la generada por las lámparas convencionales.
Mayor confort visual: La luz blanca que se obtiene (similar a la luz que emite un flash) determina el exacto color de los cuerpos, generando un efecto óptico similar al de la luz diurna, efecto que permite visualizar mejor durante la conducción nocturna.
Seguridad: para entender cómo se establece esta ventaja es necesario remitirnos a la escala Kelvin que explica la relación - temperatura/ color - Aquí nos muestra que una lámpara halógena (de uso común) está en el orden promedio de los 2200 grados Kelvin correspondiente al naranja cálido. Mientras que el sistema HID esta en el orden de los 5000 a 8000 grados Kelvin correspondiente al blanco brillante ultravioleta similar a los rayos solares. Si tenemos en cuenta que los rayos ultravioletas son los que mejor le permiten al ojo humano ver los cuerpos inanimados (ropa, señales y marcaciones carreteras, etc.) encontraremos las razones por la que se considera que es una luz verdaderamente segura.
Economía: este sistema consume solo 35 watts, requiriendo un valor muy bajo de amperaje para su funcionamiento. Veámoslo con una simple fórmula:
100 watt (potencia) = 12volt x 8,3 amperes (corriente)
35 watt (potencia) = 12volt x 2,9 amperes (corriente)
Obsérvese que una lámpara halógena común para generar 100 watts de potencia necesita una corriente de 8,3 amperes mientras que un sistema HID para generar 35 watts de potencia y obtener una luminosidad 300% superior solo requiere 2,9 amperes.
Este ahorro de energía redundará en un beneficio extra al mejorar el funcionamiento de otros componentes eléctricos de su vehículo.
|

 |
El consumo de un alternador en un automóvil equipado con lámparas halógenas comunes (100watts de potencia) es de aproximadamente 8HP mientras que en el mismo vehículo con equipamiento xenon HID requeriría el 40% menos, valor que se traduciría en un ahorro de 3,2 HP para el motor con el consiguiente resultado de un menor consumo de combustible y contribuirá, con este ahorro de energía, con el medio ambiente.
Mayor vida útil: una duración de más de 2000 horas
Si tenemos en cuenta que el ojo humano registra intermitencias de prendido y apagado solo cuando son menores a 50 veces por segundo y este sistema cuenta con una intermitencia de prendido y apagado de 10.000 veces por segundo, desde el punto de vista óptico la lámpara está permanentemente prendida cuando en realidad lo está solo el 10% del tiempo de funcionamiento. Esta condición excepcional le prolonga su vida útil a valores superiores a las 2.000 horas
|
